
Muy pocos podrán identificar y muchos menos conocer la localidad El Palto. En la margen derecha del río Marañón, en la provincia de Utcubamba dos distritos: Yamón y Lonya Grande forman la localidad El Palto integrada por 9 caseríos y dos centros poblados. Todos ellos con una excelente producción de café orgánico que los lleva a exportar su producto a través del mercado justo a Estados Unidos y Canadá, bajo la certificación del FLO CERT.
En El Palto 135 familias cafetaleras que han aprendido a trabajar sus tierras, cuidando el medio ambiente, el agua, la biodiversidad y los bosques para lograr estándares de calidad. La meta de cada uno de ellos es aplicar buenas prácticas agrícolas para conseguir comercializar su producto en el exterior.
Los agricultores se han agrupado en la Asociación de Productores Cafetaleros Juan Marco El Palto (JUMARP) y en corto tiempo lograron capacitar a los campesinos en una agricultura sostenible y conseguir la participación de las mujeres con los mismos derechos para producir y comercializar el café.
Publicado por:
Jorge E. Fernandez RequejoEst. Comercio y Negocios Internacionales - UNPRG
No hay comentarios:
Publicar un comentario