viernes, 4 de mayo de 2018

Proceso de licenciamiento institucional de la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguia de Bagua

Proceso de Licenciamiento Institucional de la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguia de Bagua.

 - Desde que asumi la responsabilidad laboral en este despacho congresal no hemos dejado de poner en agenda el tan ansiado licenciamiento institucional de la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguia de Bagua, gracias al apoyo y respaldo de la Congresista Marita Herrera; entonces comencé a tomar conocimiento de los pormenores que hacen que la SUNEDU no desarrolle aun la visita insitu para verificación de la fase documentaria, ante ello debo de manifestar no solo mi preocupación sino mi anteposición si no articulamos presión social, politica y tecnica.

1. La Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguia solo cuenta con un presupuesto institucional anual de S/. 4`471,244.00 (Cuatro Millones Cuatrocientos Setenta y Un Mil Doscientos Cuarenta y Cuatro Soles), OJO: La Universidad Nacional e Intercultural con más bajo presupuesto segun Pliego Ministerio de Educación, seguida de la Universidad de Tarma con 5`464,179 y la Universidad Autonoma de Alto Amazonas con 5`464,179 y finalmente la Universidad Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa, con S/. 7`012,311; por lo que como apreciación general de los valores monetarios de presupuestos institucionales de dichas universidades publicas, podemos señalar que en esa muestra los casos obtienen bajisimos recursos financieros, lo que indudablemente incide, de forma negativa en el grado de cobertura y/o calidad de los servicios que brindan.

2. Las normas tecnicas preparadas por SUNEDU denominadas "Normas basicas de calidad", sin lugar a dudas pone en igualdad de condiciones a todas las universidades, tanto publicas como privadas; cosa que sin lugar a dudas puede ser hasta cierto punto de vista un criterio aceptable, pero en universidades cuyo presupuesto institucional es tan bajo y cuyos procedimientos para gestion de inversiones es complicada debido a la serie de procesos y procedimientos que a nivel del estado se tienen que desarrollar; sin lugar a dudas nos pone en una enorme desventaja.  Para superar ello es necesario que la SUNEDU adopte criterio de flexibilidad, exigiendo si bien es cierto el cumplimiento de las normas basicas de calidad pero adecuadas a las propias realidades de las instituciones y sus presupuestos.

3. Actualmente, según ultimo Oficio remitido por presidente de la comisión organizadora de la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguia de Bagua toma en consideración 5 puntos  a) Justificación presupuestal para financiamiento de los trabajos de investigación para el año 2018.
b) Ficha de inversiones en optimización, ampliación marginal, reposición, y rehabilitacion del equipamiento de laboratorios de la universidad.
c) Adenta para garantizar el recojo de residuos solidos y liquidos peligrosos.
d) Garantizar uso exclusivo de laboratorio de computo para estudiantes de la universidad.
e) mejorar documento denominado "Plan de Manejo Ambiental", incluyendo 4 ejes que figuran en el Plan Nacional de Educación Ambiental de educación superior Universitaria.

- Al respecto humildemente quiero opinar que de lo antes mencionado, unicamente el tema de Equipamiento de Laboratorios de la Universidad es lo más complicado, puesto que esto pasa por un proceso de financiamiento que para decir verdad la misma entidad no cuenta con los recursos suficientes para ejecutarlo, por lo que ante eso, y tras los compromisos asumidos en ultima reunión informativa realizada en la ciudad de Bagua el 25 de abril del 2018 ante la presencia de la Congresista Marita Herrera Arevalo, demas autoridades, dirigentes y demás población el Ministerio de Educación se a comprometido a gestionar un dispositivo administrativo que permita financiar entre otras universidades a la UNIFSL-B el equipamiento de sus laboratorios, y de esta manera estar expeditos para pasar a la siguiente etapa denominada "Verificación de la documentación presentada" o Visita Insitu.

3. Vamos a seguir bregando en ese camino, en busqueda de que la SUNEDU adopte con mayor criterio la posibilidad de otorgar en el más inmediato plazo posible el licenciamiento de la Universidad NAcional Intercultural Fabiola Salazar Leguia de Bagua, y así poder beneficiar a las juventudes de las provincias de Bagua, Utcubamba y Condorcanqui.

"No es una tarea fácil; hacer no es sencillo, más sencillo es criticar y aplaudir"

Juntos si podemos!!!

Jorge E. Fernández Requejo
Lima 04 de Mayo del 2018




No hay comentarios:

Publicar un comentario