martes, 29 de enero de 2013

Reunión de Coordinacion para lograr la delegación de funciones para Emision de Certificado de Origen por parte del MINCETUR a la Camara de Comercio, Agricultura e Industria

Por iniciativa de la Gerencia Sub Regional de Bagua y a traves de CETUR BAGUA, con el firme compromiso de generar reportes de las exportaciones a nivel regional es que se esta gestando la delegacion de funciones para Emision de Certificados de Origen por parte de MINCETUR a la Camara de Comercio, Agricultura e Industria se realizo la primera Reunion de Coordinacion con Instituciones Publico- Privadas y Cooperacion Internacional en donde el Director Sub Regional de Comercio Exterior y Turismo Sr. Eduardo Pacheco Rodriguez dio la bienvenida a los participantes y a continuacion se procedio a dar un breve resumen y explicacion de los objetivos de la reunión. Teniendo como mencion que este documento facilitara tambien a las exportaciones del proyecto de banano organico y de productos como cafe, cacao y tara.

Jorge Fernandez Requejo del Area de Comercio Exterior de DsrCetur Bagua dio un informe tecnico de los avances de Certificaciones de Origen, Importancia de la Reactivacion del CERX (Comite Ejecutivo Regional de Exportacion- Amazonas); y el beneficio de un trabajo conjunto entre instituciones publico, privadas y cooperacion internacional a fin de lograr los objetivos anteriormente mencionados.

Posteriormente despues de un amplio dialogo, intervenciones, debate se decidio formar un Mesa Tecnica de Trabajo que quedo conformada de la siguiente manera:

MIEMBROS DEL EQUIPO TECNICO DE TRABAJO EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR

APELLIDOS Y NOMBRES                              CARGO
1.- Ing. Wilman Mejia Quevedo. ------ Responsable de Cadena de Valor Agencia Agraria Utcubamba.
2.- Ing, Gregorio Saveedra Peña. ------- Consultor Empresarial de Banano Organico
3.- Lic. Gledis Mirano Mazuelos. ------- Responsable Area Comercio Exterior DIRCETUR
4.-Ing. Elvis Castañeda Chavarry. ------- Responsable Cadena de Valor Agencia Agraria Bagua
5.- Lic. Lady Ester Rivera Ramirez. ------- Jefa de Desarrollo Economico- Municipalidad Provinc. Bagua
6.-Ing. Miguel Reyes Contreras. -------- Reponsable del Area Comercio Exterior CETUR BAGUA
7.- C.P.C Fortunato Bocanegra. ------ Presidente Camara de Comercio, Agricultura e Industria de BAGUA.
8.- Jorge E. Fernandez Requejo ---------- Area de Comercio Exterior - Cetur Bagua
9.- Ing. Jose Luis Sanchez Davila ---------- Asesor Tecnico de Giz Amazonas (Cooperacion Alemana)

 COMPROMISOS
A través de esa mesa técnica de trabajo se está gestando lo siguiente:
• Levantar las observaciones hechas por parte del MINCETUR a la Cámara de Comercio, Agricultura e Industria.
• Propiciar la Reactivación del Comité Ejecutivo Regional de Exportación – CERX
• Formulación de un Plan de trabajo en conjunto para logro de objetivos eficientes.

CERTIFICADO DE ORIGEN
 El Certificado de Origen es el documento por el cual el productor final o en su caso el exportador, declaran bajo juramento que la mercancía que se va a exportar ha cumplido con las exigencias que para su elaboración establecen las normas de origen del acuerdo que se trate. Este documento se presenta en diferentes formatos según el respectivo acuerdo, y habilitará al importador a nacionalizar las mercancías beneficiándose de las respectivas preferencias.

 BENEFICIOS
En nuestra Región existen múltiples organizaciones empresariales que se están dedicando a la producción y comercialización de productos de la zona, incluso algunas llegando a exportar directa o indirectamente, sin embargo se genera algunas dificultades en el registro de nuestra producción y exportación de estos productos puesto que no contamos con una certificación de origen, es así que la Cámara de Comercio, Agricultura e Industria de Bagua a tomado por iniciativa gestionar la autorización respectiva por parte de la autoridad competente MINCETUR para la emisión de este certificado y en el proceso se han realizado algunas observaciones que tenemos que ayudar a levantarlas, dentro de las cuales DIRCETUR y Agencias Agrarias de Amazonas debemos de apoyar a la gestión de la misma por ser de interés común y beneficio de los productores, comercializadores y exportadores de nuestra Región.


PARTICIPANTES A LA REUNIÓN DE COORDINACIÓN PARA LOGAR DELEGACIÓN DE FUNCIÓNES PARA ENISION DE CERTIFICADO DE ORIGEN POR PARTE DE MINCETUR

 APELLIDOS Y NOMBRES                                CARGO
1.- Ing. Wilman Mejia Quevedo.            ------ Responsable de Cadena de Valor Agencia Agraria  Utcubamba.
2.- Ing, Gregorio Saveedra Peña.              ------- Consultor Empresarial de Banano Organico
3.- Lic. Gledis Mirano Mazuelos.              ------- Responsable Area Comercio Exterior DIRCETUR
4.-Ing. Elvis Castañeda Chavarry.             ------- Responsable Cadena de Valor Agencia Agraria Bagua
5.- Ing. Luis Antonio Lezama Coronel.      ------- Director de la Agencia Agraria Bagua.
6.- Ing. Jovino Gonzales Esqueche.           ------- Jefe de Proyecto Fondo Italo Peruano - MPB
7.- Lic. Lady Ester Rivera Ramirez.          ------- Jefa de Desarrollo Economico- Municipalidad Provinc. Bagua
8.- Ing. Rodolfo Salazar Izquierdo.             ------- Especialista de Cafe- FIP- MPB
9.-Ing. Miguel Reyes Contreras.               -------- Reponsable del Area Comercio Exterior CETUR BAGUA
10.- C.P.C Fortunato Bocanegra.       ------ Presidente Camara de Comercio, Agricultura e Industria de BAGUA.
11.- Ing. Joel Alejandro Napuri.            --------- Director DIRCETUR Amazonas.
12.- Eduardo Pacheco Rodriguez.           --------- Director DsRCETUR- Bagua.
13.- Jorge E. Fernandez Requejo           ---------- Area de Comercio Exterior - Cetur Bagua
14.- Ing. Roxana Marin                          --------- Directora Regional de Competitividad Agraria GRA
15.- Ing. Jose Luis Sanchez Davila         ---------- Asesor Tecnico de Giz Amazonas (Cooperacion Alemana)

¿QUE ES EL CERX?
El CERX es el Comité Ejecutivo Regional de Exportadores. Es una unidad organizativa, responsable de la coordinación, supervisión, acompañamiento, monitoreo y evaluación del Plan Estratégico Regional Exportador PERX, el cual colaborará a mejorar la capacidad de la región para competir en el mercado nacional e internacional. La principal función del CERX es la de promover la orientación de producoos de la región hacia los mercados internacionales. Desde esta perspectiva su acción se concentra en promover la cultura exportadora, la Competitividad y el crecimiento de las exportaciones regionales.

  __________________________________________
JORGE ERNESTO FERNANDEZ REQUEJO
AREA DE COMERCIO EXTERIOR- CETUR BAGUA




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario