ANTECENTES DE LA
PROBLEMÁTICA PARA CERX
ü La propuesta de Creación
del CERX se dio en el año 2005 con un plazo de vigencia de 3 años, ósea hasta
el 2008; lo que significa que actualmente NO ESTA EN VIGENCIA.
ü Existe actualmente un
desconocimiento y/o falta de voluntad política por parte de la Dirección
Regional de Desarrollo Económico, la
Dirección Regional de Comercio Exterior y la Cámara de Comercio Regional en
desarrollar alguna propuesta a fin de propiciar la Reactivación del Comité
Ejecutivo Regional de Exportación-Amazonas.
ü El lapso de distancias
Inter provinciales es un inconveniente para el desarrollo de las mesas técnicas
y/o sesiones permanentes del Comité Ejecutivo Regional de Exportación, por lo
siguiente se debe de buscar algún mecanismo que permita solucionar esta problemática.
ü No existe un compromiso
de las instituciones Público y Privadas en
facilitar el desarrollo de las Sesiones, mesas técnicas de trabajo,
asesorías, Ruedas de Negocios, Ferias, Etc.
ü No existe un interés por
parte de los Representantes Gremiales y/o de Asociaciones y Cooperativas en el
desarrollo de este tipo de actividades, probablemente
por falta de sensibilización,
concientización o información en temas de cultura exportadora.
PROPUESTA DE REACTIVACION DEL COMITÉ EJECUTIVO
REGIONAL DE EXPORTACION”
Se debe propiciar la Re
Activación del CERX AMAZONAS, puesto a su alto grado de importancia que tiene
en búsqueda de mecanismos que permitan incentivar las exportaciones de la
Región de Amazonas.
Si bien es cierto la dirección
del CERX es por parte de la actividad privada, sin embargo frente a estas
circunstancias en donde ya ha vencido el mandato de los actores principales (miembros),
quien asume la precedencia seria la SECRETARIA TECNICA (DIRCETUR AMAZONAS),
estableciendo coordinación con LA DIRECCION REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO
(Miembro del CERX) se tendrá que elegir
una Comisión de Organización presidida por DIRCETUR AMAZONAS, la cual debe de
estar encargada de reunir a todas las organizaciones empresariales y/o
gremiales, cámaras de Comercio y demás entidades a fin de sensibilizar e
informar todos los beneficios que las Organizaciones Agrarias, instituciones y
la Región en General podrían tener si es
que se reactivara el CERX en
Amazonas.
CONVOCAR A ELECCIONES,
PROPONER LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y DURACIÓN DE MANDATO”
Posterior a la formación
de la comisión organizadora y a las constantes reuniones de coordinación se
tendrá que realizar las elecciones de los miembros activos del Comité Ejecutivo
Regional de Exportación, el cual debe estar conformado por actores privados más
relevantes y debe de contar con una organización que le brinde soporte para el cumplimiento
de sus funciones, los miembros deberían de ser (7) :
(1) Representante de la Cámara de Comercio Regional.
(1) Representante del Gremio Pyme más importante de la Región.
(2) Representantes de las principales empresas relacionadas a la vocación
Productiva con potencial
exportador de la región.(Sector Agroexportador)
(1) Gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Amazonas.
(1) Director de Comercio Exterior- DIRCETUR.
(1) Representante de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza.
Los miembros del CERX
Amazonas, deben ser nombrados por el periodo de 2 años y comienza a partir
de la fecha en que se hiciere efectivo el nombramiento por la Presidencia del
Gobierno Regional Amazonas.
Del mismo modo se debe de
buscar reforzar el compromiso de cada uno de los actores principales a fin de
concretar mesas técnicas por productos que permitan generar propuestas y
soluciones a las problemáticas existentes en el sector.
*NOTA: Es necesario desarrollar
programas de capacitación en los mismos centros de producción dirigido a los productores,
familiares, trabajadores o comunidad en general, en base a módulos de
capacitaciones, referidos a elevar el valor agregado de sus productos, así
mismo promover la participación en Ferias, Pasantías, Etc.
Introducción
En la actualidad nuestro
país está evolucionando de una manera muy positiva a nivel comercial, los
cambios generados por los diferentes acuerdos comerciales nos impulsan a
fomentar nuevos mecanismos que permitan aprovechar todas estas oportunidades
que se nos presentan.
Bajo esas circunstancias
el Comité Ejecutivo Regional de Exportación – CERX Amazonas es uno de los entes
creados para buscar mecanismos que permitan incentivar las exportaciones en la
Región de Amazonas, sin embargo es lamentable ver que este importante organismo
este desarticulado o desactivado en la Región de Amazonas por falta de
iniciativa de sus actores miembros.
El CERX es el Comité
Ejecutivo Regional de Exportadores.
Es una unidad
organizativa, responsable de la coordinación, supervisión, acompañamiento, monitoreo
y evaluación del Plan Estratégico Regional Exportador PERX, el cual colaborara
a mejorar la capacidad de la región para competir en el mercado nacional e
internacional.
Asimismo, permitirá
articular las acciones con el PENX y la Comisión multisectorial Permanente.
El CERX será el
interlocutor con la Región y con el Gobierno Nacional en lo relacionado con la
actividad exportadora.
En particular, el CERX
canalizara al Gobierno Regional y la entidad pertinente las distintas
solicitudes relacionadas con el PERX y con las mesas de producto que sean del
orden nacional. El comité debe constituirse con los actores privados más relevantes
y debe contar con una organización que le brinde soporte para el cumplimiento
de sus funciones.
La principal función del
CERX es la de promover la orientación de la región hacia los mercados
internacionales. Desde esta perspectiva su acción se concentra en promover la
cultura exportadora, la competitividad y el crecimiento de las exportaciones regionales.
Es así que en el
transcurso del desarrollo de mis prácticas pre profesional e tenido a bien dar
todo un seguimiento a la gestión documentaria de los inicios del Comité Ejecutivo Regional de Exportación, a
fin de elevar una propuesta que permita Reactivarlo debido al alto grado de
importancia que tiene en el fomento de las exportaciones de la Región.
5.2.2 Antecedentes
Generales del CERX AMAZONAS
El Comité Ejecutivo
Regional de Exportación fue creado el 14 de Marzo del 2005 en el Gobierno Regional
del hasta ese entonces presidente Regional el Ing. Miguel Reyes Contreras, a través de la R.E.R Nº091-2005-GOBIERNO
REGIONAL AMAZONAS/PR, el mismo que tuvo por objetivo la coordinación,
supervisión, acompañamiento, monitoreo y evaluación del Programa de Promoción
de las Inversiones y Exportaciones Regionales de Amazonas (PIERA), a fin de
mejorar la capacidad de la Región para competir en el mercado Nacional e
Internacional.
5.2.3 Objetivos:
Según el Artículo 01 del
Reglamento Interno Especifico el Comité Ejecutivo Regional de Exportación
(CERX), reconocido con R.E.R
260-2005/GRA/PR, de fecha 8 de agosto del 2005, Tendrá por objeto:
a) Coordinar y promover
acciones encaminadas a la ejecución y seguimiento de la Promoción de
Inversiones y Exportaciones Regionales.
b) Lograr desarrollar una
oferta estratégica diversificada con alto valor agregado, de calidad y
volúmenes que nos permitan competir en el mercado internacional.
c) Fomentar el desarrollo
de la infraestructura que permita el acceso y la prestación de servicios de distribución física.
d) Gestionar ante
instituciones financieras para el otorgamiento de créditos para mejorar la tecnología y calidad del producto.
5.2.4 Funciones del CERX
Las Principales funciones del Comité Son las
Siguientes:
a) Identificación de la
Oferta Exportable de la Región de Amazonas y formular propuestas de estrategias
regionales para la Promoción de Exportaciones, con el objeto de desarrollar
programas y proyectos conjuntos, que procuren incrementar el comercio regional
y su participación en el comercio nacional y mundial.
b) Incentivar el incremento
y la complementariedad de la oferta exportable regional, mediante la
realización de foros, Ruedas de Negocios, Seminarios y otras actividades
similares.
c) Apoyo a las comisiones
y a la Secretaria Técnica del Comité en el diseño de los lineamientos básicos
de un Plan de Acción para la Promoción de Exportaciones Amazonenses y Promover
su ejecución.
d) Elaboración de
propuestas para promoción y coordinación en la relación con otros organismos de
promoción del comercio y entidades de cooperación técnica internacional.
e) Recomendar y promover
líneas de acción, que permitan a los pequeños y medianos productores e
industriales de la Región alcanzar estándares de calidad y productividad, para
que se pueda incorporar en mayor proporción su producción a la oferta
exportable.
f) Propiciar el
intercambio de conocimientos y experiencias, en el tema de mecanismos y
programas de promoción de exportaciones y formulación de políticas y
estrategias.
g) Gestionar cooperación
técnica internacional para la ejecución de proyectos de desarrollo de
inversiones.
h) Coordinar con el
Ministerio de Relaciones Exteriores las acciones necesarias para el desarrollo
de sus funciones.
i) Emitir opiniones
técnicas en la formulación de políticas, estrategias, acciones y propuestas normativas
que tengan incidencia determinante respecto a las materias o actividades del
ámbito de su competencia.
j) Aprobar el proyecto de
estimación de ingresos y gastos.
k) Aprobar el programa
político del comité al comienzo del mandato.
l) Elegir al Presidente,
constituir comisiones, aprobar y/o modificar el Reglamento
Interno Especifico del
Comité Ejecutivo.
m) Reunirse con MINCETUR
semestralmente y plantear las necesidades del sector exportador regional que sea competencia del
Gobierno Nacional.
n) Con el Gobierno
Regional de Amazonas y el Gobierno Nacional tendrán que preparar un informe semestral de los proyectos
prioritarios de infraestructura y logística,
desarrollo empresarial, capacitación para la actividad exportadora de la
región.
5.2.5 Estructura Orgánica
del CERX Amazonas.
a) Miembros del Comité
Ejecutivo Regional de Exportación.
El CERX AMAZONAS está
conformado en total por 7 miembros.
§ Un Representante de las
Asociaciones de Productores Agrarios.
§ El Director Regional de
Comercio Exterior y Turismo del Gobierno
Regional de Amazonas, Como
secretario Técnico.
§ El Gerente Regional de
Desarrollo Económico del Gobierno Regional
de Amazonas.
§ Un Representante de las
Cámaras de Comercio de la Region.
§ Dos representantes del
sector agro-exportador.
§ Un representante de la
Universidad Nacional Toribio Rodriguez de Mendoza.
Los miembros del CERX
Amazonas, son nombrados por el periodo de 3 años y comienza a partir de la
fecha en que se hiciere efectivo el nombramiento por la Presidencia del
Gobierno Regional Amazonas.
Sus miembros hasta el 13
de Septiembre del 2008, fueron:
Organigrama CERX Amazonas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario