viernes, 8 de marzo de 2013

Bagua, Principal productor de Cacao en la Región de Amazonas

CACAO: Su nombre comercial es "Theobroma cacao"


En el Perú, se cultivan el Cacao Convencional y Orgánico. Para esta oportunidad vamos a enfocarnos más hacia la Producción Exportable de Cacao Organico,de las cuales según el diario Gestion.pe (11 octubre 2012) manifiesta que el Perú es el segundo productor mundial de cacao orgánico y que alberga el 60% de las variedades de cacao que existen en el mundo, y es poseedor de una increíble diversidad y variabilidad genética, informó el Ministerio de Agricultura. 


En efecto, la producción de cacao de calidad para la exportación se perfila como una oportunidad económica de gran importancia para extensas y numerosas zonas de la Amazonía, y la facilitación de su progreso debe ser una tarea de prioridad para las entidades públicas y privadas de desarrollo agropecuario. Sin embargo, la realización práctica de esta expectativa demanda la adopción de tecnología adecuada que asegure una producción agrícola eficiente y sostenible. La adecuación de la tecnología se debe juzgar en términos de que está al alcance de los medios y capacidades que dispone el productor promedio y que no genera externalidades negativas para el medio.

Con respecto a la región Amazonas está situado en el noreste de la República del Perú. Su extensión territorial es de 39,249.13 Km2, que representa el 3.5% del territorio nacional. Es la zona selvática más cercana al Océano Pacífico. Consta de 7 provincias: Chachapoyas, Bagua, Bongara, Bagua, Condorcanqui, Luya, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba. 

Limita por el norte con el país de Ecuador, por el oeste con Cajamarca y Ecuador, por el sur con San Martín y La Libertad y; por el este con Loreto y San Martín. Con la que tiene una línea de frontera de 1,108 Km., que representa el 11% de la frontera internacional del país.

La economía de Amazonas está basada fundamentalmente en las actividades Agropecuarias, aunque en el PBI sectorial tiene mayor relevancia estadística el Sector de servicios.

En esta oportunidad nuestro foco de estudio será LA PROVINCIA DE BAGUA y en especial las organizaciones empresariales dedicadas a la producción y comercialización de Cacao Orgánico en este ámbito, para ello voy a describir algunas características básicas de la Provincia de Bagua. 

Bagua se encuentra ubicada en la parte Occidental del departamento de Amazonas y su superficie territorial representa el 14.64% del territorio de la región de Amazonas. Su Capital Bagua fue creada mediante ley N°9364 y en el gobierno de Manuel Pardo y Ugarteche; tiene 6 distritos Bagua, La Peca, El Parco, Aramango, Copallin, Imaza. Y cuentan con una población de 97,787 habitantes, haciéndolas de este modo la segunda provincia más poblada de la Región de Amazonas. 

Bagua tiene una superficie agrícola de 29,210 has, de las cuales 8,210 has se cultivan bajo riego y 21,000 has se conducen al secano, siendo cultivadas básicamente con Arroz, Cacao, Café, Yuca, Plátano y Frutales. En Bagua básicamente la producción total de Cacao es de 3,756 hectáreas; de las cuales 3,756 hectáreas son cultivadas con CACAO. (Según la Agencia Agraria- BAGUA) 

Haciendo un análisis mas particular de la problemática central podemos percibir que para el cacao existen diferentes problemas que impiden su normal producción, comercialización y exportación de Cacao Convencional y Orgánico; uno de ellas es la certificación que es uno de los principales problemas puesto que la cámara de comercio Bagua o Amazonas no se encuentra preparada para entregar certificados de origen a los productores de este rubro, lo que impide posteriormente que estos puedan realizar tramites administrativos para su exportación directa desde la provincia de Bagua.


Presentación:
Cacao en Grano, Polvo, Manteca, Licor o Chocolate.

Especies y Variedades:
Criollo, Nacional, Forastero, Híbrido

Zonas de Producción:

Según las estadísticas nacionales del Ministerio de Agricultura la Región de Amazonas es considera como una de las principales productoras de Cacao.

• Bagua es el principal productor de Cacao en Amazonas. (5,110Has) Siendo sus principales zonas de producción: Imaza (2540 Has), Copallin (1,100 Has), La Peca (900 Has), Aramango (500 Has), El Parco (70Has). Teniendo rendimientos de 750-800 kg/hectárea. La producción de Cacao en la Provincia de Bagua es 3,800-4,500 Toneladas Anuales Aproximadamente.

• En la Provincia de Utcubamba (1,084Has) las principales zonas de producción de Cacao son: Cajaruro (730 Has), Bagua Grande (230 Has), Cumba (60 Has), El Milagro (53 Has), Lonya Grande (11 Has). Teniendo rendimientos de 700-750 kg/hectárea.

Precios Chacra o Planta:
Fresco : S/.2 por kilogramo;
Fermentado : S/.4 por kilogramo; Y
Seco : S/.4.80 – S/. 5.50 por kilogramo.

Exportaciones de Cacao en grano de la Región de Amazonas. 

En el 2011 se han registrado exportaciones de Cacao en Grano hacia Colombia, Estados Unidos y Suiza; Sin embargo para el 2012 tenemos como destinos a Malasia (74%), Estados Unidos (13%), Bélgica(9%) y Singapur(4%), generando una suma total de 2´911,106.27 Dólares en Valor FOB, representando un crecimiento del 34% respecto al año anterior(2011).

Según muestran las estadísticas, las exportaciones de Cacao en Grano de la Región de Amazonas son dirigidas hacia Malasia como principal importador de ese producto para el año 2012, siendo las Empresas RainForest SAC y Amazonas Trading SAC las que registran operaciones de comercio exterior para este producto. 

Los precios FOB de exportación de Cacao en Grano Seco procedente de la Región de Amazonas oscilan entre $2.8/kg- $3/kg aprox. lo que en soles seria entre S/. 7.28 y S/. 7.8 soles por kilogramo de cacao en grano.

Principales países Importadores de Cacao 2011

IMPORTADOR
VALOR IMPORTADO 2011 (MILES USD)
CANTIDAD IMPORTADA 2011
UNID. CANT
USD/UNID.
PARTIC. %
Países Bajos
2,167,580.00
684,418.00
T.M
3.17
20%
Estados Unidos
1,468,134.00
463,883.00
T.M
3.16
14%
Alemania
1,349,532.00
425,072.00
T.M
3.17
13%
Malasia
1,007,546.00
327,084.00
T.M
3.08
10%
Bélgica
723,548.00
201,591.00
T.M
3.59
7%
Francia
488,168.00
145,490.00
T.M
3.36
5%
Reino Unido
383,044.00
113,275.00
T.M
3.38
4%
Italia
335,333.00
91,870.00
T.M
3.65
3%
España
281,494.00
86,522.00
T.M
3.25
3%
Turquía
275,472.00
77,659.00
T.M
3.55
3%
Otros
1,855,064.00
553,239.00
T.M
-
21%
MUNDO
10,609,676.00
3,254,733.00
T.M
3.26
100%
Fuente: SUNAT
Elaboración: Jorge Fernández Requejo- CETUR Bagua 

En el cuadro anterior se muestra el ranking de los 10 principales países importadores de cacao para el año 2011.

El principal importador de cacao es Holanda (Países Bajos), generando una participación del 20% respecto al total importado en el 2011

1 comentario:

  1. Bién Jorge, felicitaciones
    Bagua merece más de lo que tiene, hay que apostar por su gente, orientar al desarrollo de País.

    ResponderEliminar